• Inicio
  • Nuestra escuela
    • Guía informativa
    • Comunidad educativa
    • Consejo escolar
    • Plan de Centro
    • Ubicación
    • FAQ
  • Curso 2019-2020
    • Oferta educativa
    • Calendario escolar
    • Tutorías
    • Documentos para menores
  • Secretaría
    • Descarga de formularios
    • Solicitudes >
      • Certificados
      • Títulos
      • Carné de estudiante
      • Cambio de grupo
      • Instancia
      • Otras solicitudes >
        • Simultaneidad de matrícula
        • Adaptación para los exámenes
        • Copia de examen
        • Anulación de matrícula
        • Becas
    • Traslado de expediente / de matrícula
    • Admisión
    • Matrícula >
      • Matrícula oficial
      • Matrícula libre
    • PASEN
    • Tasas
  • Departamentos
    • Departamento de francés >
      • Francés (grupos y horarios)
      • Libros de texto de francés
      • Programaciones de francés
      • Enlaces interesantes de francés
    • Departamento de inglés >
      • Inglés (grupos y horarios)
      • Libros de texto de inglés
      • Modalidad semipresencial
      • Programaciones de inglés
      • Enlaces interesantes de inglés
    • Otros departamentos >
      • Biblioteca
      • DACE >
        • DACE 2019-2020
        • DACE 2018-2019
      • Coeducación
      • DOFEIE
  • Exámenes
    • Normativa
    • Calendario de los exámenes
    • Modelos de Pruebas Terminales Específicas de Certificación
  • Contacto
EOI Antequera
  • Inicio
  • Nuestra escuela
    • Guía informativa
    • Comunidad educativa
    • Consejo escolar
    • Plan de Centro
    • Ubicación
    • FAQ
  • Curso 2019-2020
    • Oferta educativa
    • Calendario escolar
    • Tutorías
    • Documentos para menores
  • Secretaría
    • Descarga de formularios
    • Solicitudes >
      • Certificados
      • Títulos
      • Carné de estudiante
      • Cambio de grupo
      • Instancia
      • Otras solicitudes >
        • Simultaneidad de matrícula
        • Adaptación para los exámenes
        • Copia de examen
        • Anulación de matrícula
        • Becas
    • Traslado de expediente / de matrícula
    • Admisión
    • Matrícula >
      • Matrícula oficial
      • Matrícula libre
    • PASEN
    • Tasas
  • Departamentos
    • Departamento de francés >
      • Francés (grupos y horarios)
      • Libros de texto de francés
      • Programaciones de francés
      • Enlaces interesantes de francés
    • Departamento de inglés >
      • Inglés (grupos y horarios)
      • Libros de texto de inglés
      • Modalidad semipresencial
      • Programaciones de inglés
      • Enlaces interesantes de inglés
    • Otros departamentos >
      • Biblioteca
      • DACE >
        • DACE 2019-2020
        • DACE 2018-2019
      • Coeducación
      • DOFEIE
  • Exámenes
    • Normativa
    • Calendario de los exámenes
    • Modelos de Pruebas Terminales Específicas de Certificación
  • Contacto

Admisión

La normativa que regula el proceso de admisión es la Orden de 20 de abril de 2012, por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Información sobre el proceso de escolarización en la web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Calendario para acceder a las enseñanzas de idiomas

solicitud de admisión (del 1 al 20 de mayo)
Para acceder a las enseñanzas especializadas en idiomas impartidas en la Escuela Oficial de Idioma Antequera, es necesario participar en un proceso de admisión.

Si desea cursar sus estudios en la Escuela Oficial de Idiomas Antequera, deberá en primer lugar formalizar su solicitud de admisión del 1 al 20 de mayo del año en el que vaya a comenzar los estudios.
matriculación (del 1 al 10 de julio)
Una vez haya resultado admitido/a en el procedimiento de admisión de mayo, deberá formalizar matrícula del 1 al 10 de julio.
vacantes (septiembre)
Al final del proceso de matriculación, quedan plazas vacantes que se ofertan en el mes de septiembre a los solicitantes inicialmente no admitidos.

Requisitos de acceso

acceso a los distintos niveles de las enseñanzas de idiomas
Independientemente de la modalidad de enseñanza que quiera cursar (presencial o semipresencial), podrá acceder a los distintos cursos de las enseñanzas especializadas de idiomas si puede acreditar el nivel de competencia correspondiente del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, tal y como se especifica a continuación:

  • Para acceder a segundo de nivel Básico tendrá que acreditar que posee el nivel A1.
  • Para acceder al nivel Intermedio B1 (anterior nivel Intermedio) es necesario poseer la acreditación correspondiente al nivel A2.
  • Para acceder a primero de nivel Intermedio B2 (anterior primero de nivel Avanzado) se requiere acreditar el nivel de competencia B1.
  • Para acceder al nivel Avanzado C1 (anterior nivel C1) es necesario presentar la acreditación correspondiente al nivel B2.

Existen varias formas de acreditar su nivel de competencia:
  • Puede presentar el certificado del nivel que corresponda expedido por alguna de las escuelas oficiales de idiomas del estado español o por el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía (IEDA).
  • También puede aportar uno de los certificados o titulaciones que se relacionan en el apartado Relación de títulos equivalentes.
  • Si el idioma en el que quiere matricularse es el que superó como primera lengua extranjera en 1º de Bachillerato (o equivalente), puede acceder directamente a 2º de nivel Básico.
  • Asimismo, si está en posesión del título de Bachiller y estudió como primera lengua extranjera en Bachillerato el idioma al que quiere acceder, podrá solicitar plaza en el nivel Intermedio B1.
  • Si tiene ya algo de nivel, pero no posee ninguno de los certificados mencionados en los apartados anteriores, podrá solicitar la realización de una prueba de nivel para acceder al curso que corresponda a su grado de dominio. Para ello tendrá que solicitar admisión en 1º de nivel Básico y marcar la casilla “Sí” en el apartado “Opta por la prueba inicial de clasificación” en el impreso de solicitud de admisión.
modalidad presencial y semipresencial
Hay una serie de requisitos necesarios para que pueda solicitar admisión en estas enseñanzas:
  • Para acceder a la modalidad presencial tendrá que tener cumplidos, como mínimo, 16 años antes de que finalice el año natural en el que comienza el curso escolar. También podrá acceder a dichas enseñanzas si es mayor de 14 años y quiere matricularse en un idioma distinto al que cursa como primera lengua extranjera en la ESO.
  • Para acceder a la modalidad semipresencial necesita tener cumplidos 18 años el 31 de diciembre del año en el que inicia sus estudios.
  • Para acceder a los Cursos de Actualización Lingúística (CAL) debe prestar servicio como docente en el Sistema Educativo Público de Andalucía.

Admisión

¿Quién debe solicitar admisión?
Deberá solicitar plaza:

  • Si nunca antes ha cursado estas enseñanzas.
  • Si alguna vez cursó estas enseñanzas, tuvo que interrumpir sus estudios en cursos anteriores y desea retomarlos.
  • Si está estudiando en una modalidad y desea cambiar a otra.
  • Si procede de otra EOI o del IEDA.
  • Si accede por primera vez al nivel Avanzado C1.
  • Si ha realizado alguna prueba en el régimen de enseñanza libre y quiere incorporarse a la enseñanza oficial.
  • Si ha cursado estudios de inglés a través del programa That's English! y desea acceder al régimen oficial de las enseñanzas de idiomas.
Adjudicación de plazas: modalidad presencial y semipresencial
Tras solicitar admisión, y si hay plazas suficientes, se le adjudicará plaza en el centro.

Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes se siguen unos criterios de prelación, o de prioridad para su adjudicación entre las personas solicitantes.
  • Si ha solicitado admisión en modalidad presencial consulte la Prioridad en la adjudicación de plazas en la modalidad presencial.
  • Si solicitó admisión en modalidad semipresencial, las plazas escolares se adjudicarán en función de la renta anual per cápita más baja por unidad familiar a la que pertenezca la persona solicitante.
  1. Una vez finalizado el plazo de admisión, se publicará la relación provisional de alumnado admitido y excluido en los tablones del centro y en el portal de Educación Permanente mediante consulta personalizada en Secretaría virtual.
  2. Durante diez días lectivos, a partir de la fecha que se establezca en el calendario, podrá presentar alegaciones si no aparecen sus datos en el listado anterior o si no está de acuerdo con lo publicado.
  3. Transcurrido este plazo, se hará pública la relación definitiva de alumnado admitido y excluido en los tablones del centro y mediante consulta personalizada en Secretaría virtual. En el caso del alumnado no admitido, se especificarán también los motivos de denegación.
Prioridad en la adjudicación de plazas en la modalidad presencial
Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes en la modalidad presencial, y una vez reservado un 5% de plazas escolares para personas discapacitadas con un grado mínimo del 33% diagnosticado, la prioridad en la admisión en la modalidad presencial será la siguiente:

Primero: Personas solicitantes desempleadas con al menos 6 meses en esta situación que tengan una titulación mínima de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Segundo: Personas solicitantes empleadas que tengan la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior.
Tercero: Personas solicitantes matriculadas en estudios oficiales del sistema educativo andaluz que tengan titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior.
Cuarto: Personas solicitantes desempleadas con menos de 6 meses en esta situación y una titulación mínima de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Quinto: Personas sin titulación (incluido alumnado de ESO mayor de 14 años que desee estudiar un idioma distinto al que está cursando como primer idioma en su centro), personas jubiladas y resto de personas solicitantes. En este grupo las solicitudes se ordenarán por menor renta per cápita de la unidad familiar.


En los grupos primero a cuarto, la prelación en la admisión se determina por la titulación académica aportada, priorizada de mayor a menor:
  1. Titulación superior (estudios universitarios o equivalente).
  2. Titulación postobligatoria o equivalente.
  3. Titulación  básica (Graduado en ESO o equivalente).
Asimismo, a igual titulación, prevalece el mejor expediente académico y, si aún existiera empate, prevalece la menor renta per cápita de la unidad familiar.

Oferta de plazas

Prueba de nivel (Prueba Inicial de Clasificación)

Las pruebas iniciales de clasificación se realizarán de acuerdo con el capítulo V de la Orden del 20  de abril de 2012, por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

SOLICITAR LA PRUEBA DE CLASIFICACIÓN ES IMPRISCINDIBLE SI QUIERE ACCEDER A UN NIVEL SIN TENER LA TITULACIÓN REQUERIDA PARA ACCEDER A DICHO NIVEL.

Prueba inicial de clasificación de francés: 19 de junio (a las 17:00)
Prueba inicial de clasificación de inglés: 18 de junio (a las 17:00) + 20 de junio (a las 17:00) (si los profesores de inglés consideran que tiene que hacer una prueba oral)

Calendario de actuaciones en el procedimiento de admisión para el curso 2019-2020

Período de presentación de solicitudes: del 1 al 20 de mayo de 2019.
Publicación de listados baremados de personas solicitantes en las escuelas oficiales de idiomas: antes del día 6 de junio de 2019.
Período para el trámite de audiencia: entre el 6 y el 19 de junio de 2019.
Resolución del procedimiento de admisión: el 26 de junio.
Plazo para la presentación de recursos de alzada sobre dicha resolución: a partir del día 27 de junio de 2019.

Documentación

Formulario de admisión ordinario (ANEXO I).pdf
File Size: 169 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Formulario de admisión CAL (profesores) (ANEXO II).pdf
File Size: 85 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Certificado para profesorado (ANEXO V).pdf
File Size: 36 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Compromiso para profesorado (ANEXO VI).pdf
File Size: 36 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Las informaciones ofrecidas por este medio tienen exclusivamente carácter ilustrativo, y no originarán derechos ni expectativas de derechos.
​(Decreto 204/95, artículo 4; BOJA 136 de 26 de octubre)

  • Inicio
  • Nuestra escuela
    • Guía informativa
    • Comunidad educativa
    • Consejo escolar
    • Plan de Centro
    • Ubicación
    • FAQ
  • Curso 2019-2020
    • Oferta educativa
    • Calendario escolar
    • Tutorías
    • Documentos para menores
  • Secretaría
    • Descarga de formularios
    • Solicitudes >
      • Certificados
      • Títulos
      • Carné de estudiante
      • Cambio de grupo
      • Instancia
      • Otras solicitudes >
        • Simultaneidad de matrícula
        • Adaptación para los exámenes
        • Copia de examen
        • Anulación de matrícula
        • Becas
    • Traslado de expediente / de matrícula
    • Admisión
    • Matrícula >
      • Matrícula oficial
      • Matrícula libre
    • PASEN
    • Tasas
  • Departamentos
    • Departamento de francés >
      • Francés (grupos y horarios)
      • Libros de texto de francés
      • Programaciones de francés
      • Enlaces interesantes de francés
    • Departamento de inglés >
      • Inglés (grupos y horarios)
      • Libros de texto de inglés
      • Modalidad semipresencial
      • Programaciones de inglés
      • Enlaces interesantes de inglés
    • Otros departamentos >
      • Biblioteca
      • DACE >
        • DACE 2019-2020
        • DACE 2018-2019
      • Coeducación
      • DOFEIE
  • Exámenes
    • Normativa
    • Calendario de los exámenes
    • Modelos de Pruebas Terminales Específicas de Certificación
  • Contacto